/ viernes 10 de mayo de 2024

Asegura el IEM que hay condiciones para elecciones en Michoacán

Para el consejero del IEM, la situación está tranquila y no hay “focos rojos”

Morelia, Michoacán.- Pese a que 90 candidatos han solicitado protección policial por amenazas criminales, en la organización de los comicios no se han presentado ninguna dificultad para cerrar comités distritales o municipales, así lo afirmó el presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez.

Puedes leer: INE da de baja casillas en 8 localidades en Michoacán por inseguridad

En días pasados, el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres adelantó que se tiene un registro de 90 candidatos locales y federales a los que hay se les asignó protección policial con cerca de 400 elementos los que se están destinando para que puedan hacer campaña ante las amenazas recibidas.

Al ser cuestionado sobre el particular, el consejero presidente respondió que el tema de las asignaciones de la protección policial a los candidatos compete a un tema propiamente del escenario de las campañas locales que se están llevando a cabo en la entidad.

En el caso de la organización electoral, Hurtado Gómez precisó que hasta el momento no se ha identificado ninguna situación irregular o que los mismos presidentes de los comités distritales y municipales hayan reportado al Consejo General del IEM, ya que todos los días, dijo, está al pendiente de lo que está sucediendo en cada una de las regiones del estado.

Hasta este momento, según el consejero presidente del IEM sí hay condiciones para que se lleve a cabo la jornada electoral este próximo 2 de junio, ya que en cuanto a lo que compete a la organización de las elecciones, insistió en que todo se ha realizado de manera normal y como indica el calendario electoral en Michoacán.

Incluso el presidente del Instituto descartó que estén cerrados los comités municipales y distritales pertenecientes al IEM por alguna cuestión de inseguridad, ya que no se han presentado reportes de los presidentes de estos órganos desconcentrados referentes a que por el clima de inseguridad no puedan llevar a cabo los trabajos en materia electoral para las elecciones de este próximo mes.

También lee: Michoacán recibe paquetes electorales para las elecciones federales

Descartó que en el órgano electoral se tengan localizados municipios o regiones como “focos rojos” o con mayor inseguridad, en los cuales posiblemente no se puedan llevar a cabo las elecciones, pues insistió en que en lo particular el IEM está laborando sin contratiempos.

Sin embargo, prácticamente la mayoría de los partidos políticos con excepción de Morena y sus aliados en Michoacán, han denunciado públicamente y ante las instituciones de Seguridad Pública las constantes amenazas que reciben los candidatos a presidencias municipales por grupos del crimen organizado o personas desconocidas para inhibir a quienes son altamente competitivos en sus regiones para ganar el 2 de junio.

Los partidos políticos que más han hecho estas denuncias ante los medios de comunicación, en torno a la violencia que prevalece en regiones complejas como es la Tierra Caliente, el oriente o la Costa michoacana, son el PRI, PRD, Acción Nacional, Movimiento Ciudadano, Michoacán Primero y Tiempo x México

Morelia, Michoacán.- Pese a que 90 candidatos han solicitado protección policial por amenazas criminales, en la organización de los comicios no se han presentado ninguna dificultad para cerrar comités distritales o municipales, así lo afirmó el presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez.

Puedes leer: INE da de baja casillas en 8 localidades en Michoacán por inseguridad

En días pasados, el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres adelantó que se tiene un registro de 90 candidatos locales y federales a los que hay se les asignó protección policial con cerca de 400 elementos los que se están destinando para que puedan hacer campaña ante las amenazas recibidas.

Al ser cuestionado sobre el particular, el consejero presidente respondió que el tema de las asignaciones de la protección policial a los candidatos compete a un tema propiamente del escenario de las campañas locales que se están llevando a cabo en la entidad.

En el caso de la organización electoral, Hurtado Gómez precisó que hasta el momento no se ha identificado ninguna situación irregular o que los mismos presidentes de los comités distritales y municipales hayan reportado al Consejo General del IEM, ya que todos los días, dijo, está al pendiente de lo que está sucediendo en cada una de las regiones del estado.

Hasta este momento, según el consejero presidente del IEM sí hay condiciones para que se lleve a cabo la jornada electoral este próximo 2 de junio, ya que en cuanto a lo que compete a la organización de las elecciones, insistió en que todo se ha realizado de manera normal y como indica el calendario electoral en Michoacán.

Incluso el presidente del Instituto descartó que estén cerrados los comités municipales y distritales pertenecientes al IEM por alguna cuestión de inseguridad, ya que no se han presentado reportes de los presidentes de estos órganos desconcentrados referentes a que por el clima de inseguridad no puedan llevar a cabo los trabajos en materia electoral para las elecciones de este próximo mes.

También lee: Michoacán recibe paquetes electorales para las elecciones federales

Descartó que en el órgano electoral se tengan localizados municipios o regiones como “focos rojos” o con mayor inseguridad, en los cuales posiblemente no se puedan llevar a cabo las elecciones, pues insistió en que en lo particular el IEM está laborando sin contratiempos.

Sin embargo, prácticamente la mayoría de los partidos políticos con excepción de Morena y sus aliados en Michoacán, han denunciado públicamente y ante las instituciones de Seguridad Pública las constantes amenazas que reciben los candidatos a presidencias municipales por grupos del crimen organizado o personas desconocidas para inhibir a quienes son altamente competitivos en sus regiones para ganar el 2 de junio.

Los partidos políticos que más han hecho estas denuncias ante los medios de comunicación, en torno a la violencia que prevalece en regiones complejas como es la Tierra Caliente, el oriente o la Costa michoacana, son el PRI, PRD, Acción Nacional, Movimiento Ciudadano, Michoacán Primero y Tiempo x México

Doble Vía

¡Aguas con los rayos! Te decimos por qué caen en los árboles

Existen dos principales causas del porqué caen rayos sobre los árboles ¡Conócelas!

Municipios

Sahuayo prepara su fiesta patronal 2024 en honor a Santiago Apóstol

La fiesta patronal en honor a Santiago Apóstol se realizará del 12 de julio al 4 de agosto en Sahuayo

Local

Morelia y Zamora con mayor solicitud de apoyo para mujeres con cáncer

La titular de la Secretaría de Bienestar, Andrea Janet Serna Hernández, comentó que en casi el 100 por ciento de Michoacán hay cobertura del apoyo para cáncer

Local

¿Listo para la marcha del Pride? Te contamos la ruta, en Zamora

El antepenúltimo día del mes de junio marchará el colectivo LGBTQ+ en Zamora

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población

Municipios

Habrá Feria de Regreso a Clases en La Piedad

La Feria de Regreso a Clases se hará en la Plaza Principal de La Piedad a las 10:00 horas