/ viernes 3 de mayo de 2024

Así fue la visita de Claudia Sheinbaum a los cuatro municipios de Michoacán

La candidata presidencial se comprometió a recuperar las áreas verdes desplazadas por la siembra de aguacate

Morelia, Michoacán.- En gira por Michoacán, la candidata a la presidencia de México por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, recorrió municipios de las regiones costa, centro y occidente del estado

Inició actividades en Lázaro Cárdenas, donde ofreció una rueda de prensa, después encabezó un mitin en Uruapan, se trasladó a Chilchota y concluyó con una actividad en la plaza principal de Zamora.

Solamente quedó fuera del programa inicial la Tierra Caliente, luego de que la actividad programada en Apatzingán fue cancelada.

En este sentido, la candidata presidencial desmintió que la cancelación haya sido por motivos de inseguridad como se ha señalado y únicamente dejó entre ver que podría visitar este municipio en el periodo que aún falta de su campaña.

En rueda de prensa que ofreció la candidata de Morena-PT-PVEM este jueves en el municipio de Lázaro Cárdenas, luego de haber presenciado un mitin masivo la noche del miércoles, explicó que la agenda que se difundió al principio no era definitiva, en la que se anunció su visita en Apatzingán, municipio que se encuentra en la región de la Tierra Caliente.

Explicó que en la organización de su agenda para la visita de municipios durante su campaña trabaja en conjunto con los representantes que están en los estados del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quienes tienen el objetivo de visitar los territorios.

No tiene nada que ver con inseguridad, es lo que consideran mejor para la campaña, y vamos a ver si nos da tiempo aún quedan cuatro semanas para la elección, pero queremos mucho a Apatzingán, pero la cancelación no tiene que ver con seguridad”, reiteró la candidata morenista.

Te podría interesar: Sheinbaum se compromete a recuperar los bosques de Uruapan y concluir teleférico

Recuperar áreas verdes perdidas por plantación de aguacate: promesa de Sheinbaum

Más tarde en Uruapan, Claudia Sheinbaum Pardo recibió el bastón de mando de las autoridades de los pueblos originarios de Uruapan, San Juan Nuevo y de la Riviera del Lago de Pátzcuaro para que a través de él tenga fuerza, vitalidad y sabiduría a fin de hacer del país un México mejor.

Luego de que el candidato a la presidencia municipal de Uruapan, Ignacio Campos Equihua, denunció que el mitin político quiso ser boicoteado con la provocación de cuatro incendios forestales, la morenista se comprometió a apoyar el medio ambiente tras la siembra de aguacate. En este tema, Sheinbaum Pardo consideró que se deben cuidar los bosques aunque el cultivo de aguacate genere beneficios, y para ellos también hizo el compromiso de recuperar y restaurar todos los bosques de la zona de Uruapan para que éstos puedan dar beneficios a la población.

Te podría interesar: “Enojo y calumnias” del PRIAN nos llevará a la victoria: Claudia Sheinbaum

Finalmente en Zamora, considerado uno de los bastiones panistas en la entidad, evidenció que los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) votaron en contra de la pensión universal y de los aumentos al presupuesto. “Ellos no creen en los programas, nosotros sí, y por eso se van a quedar”, reafirmó la ex jefa de Gobierno capitalino.

En su mitin político, la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México recordó que a Michoacán llegó un presidente del país “espurio” para decretar la guerra contra el narcotráfico, es decir, Felipe Calderón, de quien, dijo, todavía los michoacanos y mexicanos viven las consecuencias de esa decisión que calificó como “absurda” y “terrible”.

Morelia, Michoacán.- En gira por Michoacán, la candidata a la presidencia de México por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, recorrió municipios de las regiones costa, centro y occidente del estado

Inició actividades en Lázaro Cárdenas, donde ofreció una rueda de prensa, después encabezó un mitin en Uruapan, se trasladó a Chilchota y concluyó con una actividad en la plaza principal de Zamora.

Solamente quedó fuera del programa inicial la Tierra Caliente, luego de que la actividad programada en Apatzingán fue cancelada.

En este sentido, la candidata presidencial desmintió que la cancelación haya sido por motivos de inseguridad como se ha señalado y únicamente dejó entre ver que podría visitar este municipio en el periodo que aún falta de su campaña.

En rueda de prensa que ofreció la candidata de Morena-PT-PVEM este jueves en el municipio de Lázaro Cárdenas, luego de haber presenciado un mitin masivo la noche del miércoles, explicó que la agenda que se difundió al principio no era definitiva, en la que se anunció su visita en Apatzingán, municipio que se encuentra en la región de la Tierra Caliente.

Explicó que en la organización de su agenda para la visita de municipios durante su campaña trabaja en conjunto con los representantes que están en los estados del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quienes tienen el objetivo de visitar los territorios.

No tiene nada que ver con inseguridad, es lo que consideran mejor para la campaña, y vamos a ver si nos da tiempo aún quedan cuatro semanas para la elección, pero queremos mucho a Apatzingán, pero la cancelación no tiene que ver con seguridad”, reiteró la candidata morenista.

Te podría interesar: Sheinbaum se compromete a recuperar los bosques de Uruapan y concluir teleférico

Recuperar áreas verdes perdidas por plantación de aguacate: promesa de Sheinbaum

Más tarde en Uruapan, Claudia Sheinbaum Pardo recibió el bastón de mando de las autoridades de los pueblos originarios de Uruapan, San Juan Nuevo y de la Riviera del Lago de Pátzcuaro para que a través de él tenga fuerza, vitalidad y sabiduría a fin de hacer del país un México mejor.

Luego de que el candidato a la presidencia municipal de Uruapan, Ignacio Campos Equihua, denunció que el mitin político quiso ser boicoteado con la provocación de cuatro incendios forestales, la morenista se comprometió a apoyar el medio ambiente tras la siembra de aguacate. En este tema, Sheinbaum Pardo consideró que se deben cuidar los bosques aunque el cultivo de aguacate genere beneficios, y para ellos también hizo el compromiso de recuperar y restaurar todos los bosques de la zona de Uruapan para que éstos puedan dar beneficios a la población.

Te podría interesar: “Enojo y calumnias” del PRIAN nos llevará a la victoria: Claudia Sheinbaum

Finalmente en Zamora, considerado uno de los bastiones panistas en la entidad, evidenció que los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) votaron en contra de la pensión universal y de los aumentos al presupuesto. “Ellos no creen en los programas, nosotros sí, y por eso se van a quedar”, reafirmó la ex jefa de Gobierno capitalino.

En su mitin político, la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México recordó que a Michoacán llegó un presidente del país “espurio” para decretar la guerra contra el narcotráfico, es decir, Felipe Calderón, de quien, dijo, todavía los michoacanos y mexicanos viven las consecuencias de esa decisión que calificó como “absurda” y “terrible”.

Local

Siguen cobrando cuota por corte de limón en Buenavista: Lupe Mora

El luchador social denunció que el crimen organizado cobra dos pesos por kilo de limón

Doble Vía

¡Aguas con los rayos! Te decimos por qué caen en los árboles

Existen dos principales causas del porqué caen rayos sobre los árboles ¡Conócelas!

Municipios

Sahuayo prepara su fiesta patronal 2024 en honor a Santiago Apóstol

La fiesta patronal en honor a Santiago Apóstol se realizará del 12 de julio al 4 de agosto en Sahuayo

Local

Morelia y Zamora con mayor solicitud de apoyo para mujeres con cáncer

La titular de la Secretaría de Bienestar, Andrea Janet Serna Hernández, comentó que en casi el 100 por ciento de Michoacán hay cobertura del apoyo para cáncer

Local

¿Listo para la marcha del Pride? Te contamos la ruta, en Zamora

El antepenúltimo día del mes de junio marchará el colectivo LGBTQ+ en Zamora

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población