/ domingo 23 de junio de 2024

El embajador de EU en México, Ken Salazar estará este lunes en Michoacán

Se espera anuncie la reanudación de la exportación de aguacate

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, visitará este lunes la capital michoacana y, en este marco, se espera anuncie acciones que permitan reanudar la exportación de aguacate, interrumpida el sábado 15 de junio.

El anuncio, según la agenda preliminar, podría hacerse en el marco de la rueda de prensa semanal del gobernador del estado, Alfredo Ramírez, que ofrece cada lunes en Casa Michoacán.

Este fin de semana el mandatario estatal encabezó una reunión con integrantes de su gabinete ambiental, a quienes instruyó avanzar con el programa para la certificación de las buenas prácticas del cultivo de este fruto en el estado.

Dijo que es urgente implementar este proceso para evitar el cambio de uso de suelo forestal y la comercialización de aguacate producido en huertas ilegales.

Con la certificación se distinguirá a los productores que no deforestan y se establecerá un sistema de pago por servicios ambientales y de compensación ambiental mejorando la imagen del aguacate michoacano en mercados internacionales

Ramírez Bedolla adelantó la posibilidad de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y el Servicio de Inspección Sanitaria (APHIS) acrediten el proceso de certificación estatal y para ello pidió socializar la propuesta con otras áreas u organismos como la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de México (APEAM).

También te podría interesar: Preocupa a EU se incumplan las medidas de seguridad, dice embajador a aguacateros

La suspensión en la exportación del llamado oro verde se dio luego de que dos inspectores de la USDA fueron retenidos en un bloqueo que tuvo lugar en la zona de la comunidad de Aranza, en el municipio de Paracho.

Autoridades estatal afirmaron que aunque su integridad nunca estuvo en riesgo, al dar parte de lo ocurrido, el Departamento de Agricultura puso en marcha los protocolos previstos, que incluyen la suspensión de la actividad comercial.

También te podría interesar: Edil de Pátzcuaro denuncia que hay 800 huertas de aguacate en rivera

Durante los diez días que suma la mencionada suspensión, se estima que se han dejado de comercializar unas 30 mil toneladas de aguacate y se han perdido al menos 60.5 millones de dólares.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, visitará este lunes la capital michoacana y, en este marco, se espera anuncie acciones que permitan reanudar la exportación de aguacate, interrumpida el sábado 15 de junio.

El anuncio, según la agenda preliminar, podría hacerse en el marco de la rueda de prensa semanal del gobernador del estado, Alfredo Ramírez, que ofrece cada lunes en Casa Michoacán.

Este fin de semana el mandatario estatal encabezó una reunión con integrantes de su gabinete ambiental, a quienes instruyó avanzar con el programa para la certificación de las buenas prácticas del cultivo de este fruto en el estado.

Dijo que es urgente implementar este proceso para evitar el cambio de uso de suelo forestal y la comercialización de aguacate producido en huertas ilegales.

Con la certificación se distinguirá a los productores que no deforestan y se establecerá un sistema de pago por servicios ambientales y de compensación ambiental mejorando la imagen del aguacate michoacano en mercados internacionales

Ramírez Bedolla adelantó la posibilidad de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y el Servicio de Inspección Sanitaria (APHIS) acrediten el proceso de certificación estatal y para ello pidió socializar la propuesta con otras áreas u organismos como la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de México (APEAM).

También te podría interesar: Preocupa a EU se incumplan las medidas de seguridad, dice embajador a aguacateros

La suspensión en la exportación del llamado oro verde se dio luego de que dos inspectores de la USDA fueron retenidos en un bloqueo que tuvo lugar en la zona de la comunidad de Aranza, en el municipio de Paracho.

Autoridades estatal afirmaron que aunque su integridad nunca estuvo en riesgo, al dar parte de lo ocurrido, el Departamento de Agricultura puso en marcha los protocolos previstos, que incluyen la suspensión de la actividad comercial.

También te podría interesar: Edil de Pátzcuaro denuncia que hay 800 huertas de aguacate en rivera

Durante los diez días que suma la mencionada suspensión, se estima que se han dejado de comercializar unas 30 mil toneladas de aguacate y se han perdido al menos 60.5 millones de dólares.

frontpage

Más de 800 empleados temporales rescatan el lago de Pátzcuaro

En su mayoría se trata de habitantes de comunidades cercanas al lago de Pátzcuaro

Local

Detienen en Zamora a Eduardo “N” por divulgar videos íntimos de su ex pareja en redes sociales

Es investigado por la Fiscalía por su posible participación en el delito de violencia digital a la intimidad sexual

Local

Aseguran inmueble con drogas y pipas de cristal en Jacona

La Guardia Civil implementó un operativo en una casa de la calle Miguel Alemán

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio

Local

Siguen cobrando cuota por corte de limón en Buenavista: Lupe Mora

El luchador social denunció que el crimen organizado cobra dos pesos por kilo de limón

Doble Vía

¡Aguas con los rayos! Te decimos por qué caen en los árboles

Existen dos principales causas del porqué caen rayos sobre los árboles ¡Conócelas!