/ sábado 1 de junio de 2024

Limpian drenes y canales para salvaguardar zonas urbanas de Zamora

La limpieza en drenes y canales se llevan a cabo para evitar inundaciones y afectaciones en la temporada de lluvias, en Zamora

Zamora, Michoacán.-Las acciones de limpieza de drenes, ríos y canales en este distrito van enfocadas en acciones claves para evitar inundaciones y afectaciones próximo a la temporada de lluvias y en especial del río Duero que rodea todo el municipio zamorano, ahí se llevan a cabo en coordinación del sistema de agua, módulos de riego y Conagua.

En el caso de Jacona también se realizan acciones de desazolve qué sacan las aguas del río Celio,en la barranca del reventón de la parte alta de Jacona van muy lentos por falta de apoyo en ese municipio, los diferentes módulos de riego trabajan con lo que tienen de acuerdo a las necesidades anuales así lo informó el ingeniero Heron Medina Olguin, gerente del módulo de riego número uno del distrito de riego número 61 en región Zamora.

Te puede interesar: Avanzan 60 por ciento obras de saneamiento del Río Duero

Canal de riego de Zamora / Foto: Luis Enrique Estrella | El Sol de Zamora

Mencionó que estas labores se pretenden terminar en tiempo y forma en puntos claves que pudieran afectar algunos municipios y el la zona de Urepetiro qué comprende el río Tlazazalca que es una infraestructura muy fuerte para el llenado de la presa del mismo nombre.

Agregó que la situación de volúmenes se lleva en tiempo y forma, ya que inicia el ciclo primavera-verano por la situación de siembras de granos y cultivos básicos: maíz, trigo, frijol y sorgo que están dentro del distrito de riego y hay fuente de abastecimiento de agua rodada, se continúa con limitaciones y aunado a la situación de precios bajos de garantía.

Cuadal de agua del río de Zamora / Foto: Luis Enrique Estrella | El Sol de Zamora

Seguir leyendo: Onda Tropical, el fenómeno meteorológico que causó lluvias en Zamora

Mencionó que la infraestructura natural del río Duero y la presa Urepetiro fueron hechas para evitar inundaciones por ello las acciones de Conagua y módulos de riego se hacen estratégicamente para evitar afectaciones a las zonas urbanas con desazolves del canal general del valle Vallado del rey, canal de Chaparaco qué abastece a río Duero y dren A.

Finalmente dijo que la situación de captación de agua en la presa Urepetiro que se considera como control de avenidas de aguas fuertes en este vaso captador y almacenamiento de aguas que beneficia a Jacona, Tangancícuaro y Zamora, y su capacidad de almacenamiento con una capacidad de 13 millones de metros cúbicos de agua y que en este momento se encuentra con un 30 por ciento de su capacidad pero no se ha dejado de ayudar al productor agrícola y el sector ganadero a través del racionamiento del agua.

Zamora, Michoacán.-Las acciones de limpieza de drenes, ríos y canales en este distrito van enfocadas en acciones claves para evitar inundaciones y afectaciones próximo a la temporada de lluvias y en especial del río Duero que rodea todo el municipio zamorano, ahí se llevan a cabo en coordinación del sistema de agua, módulos de riego y Conagua.

En el caso de Jacona también se realizan acciones de desazolve qué sacan las aguas del río Celio,en la barranca del reventón de la parte alta de Jacona van muy lentos por falta de apoyo en ese municipio, los diferentes módulos de riego trabajan con lo que tienen de acuerdo a las necesidades anuales así lo informó el ingeniero Heron Medina Olguin, gerente del módulo de riego número uno del distrito de riego número 61 en región Zamora.

Te puede interesar: Avanzan 60 por ciento obras de saneamiento del Río Duero

Canal de riego de Zamora / Foto: Luis Enrique Estrella | El Sol de Zamora

Mencionó que estas labores se pretenden terminar en tiempo y forma en puntos claves que pudieran afectar algunos municipios y el la zona de Urepetiro qué comprende el río Tlazazalca que es una infraestructura muy fuerte para el llenado de la presa del mismo nombre.

Agregó que la situación de volúmenes se lleva en tiempo y forma, ya que inicia el ciclo primavera-verano por la situación de siembras de granos y cultivos básicos: maíz, trigo, frijol y sorgo que están dentro del distrito de riego y hay fuente de abastecimiento de agua rodada, se continúa con limitaciones y aunado a la situación de precios bajos de garantía.

Cuadal de agua del río de Zamora / Foto: Luis Enrique Estrella | El Sol de Zamora

Seguir leyendo: Onda Tropical, el fenómeno meteorológico que causó lluvias en Zamora

Mencionó que la infraestructura natural del río Duero y la presa Urepetiro fueron hechas para evitar inundaciones por ello las acciones de Conagua y módulos de riego se hacen estratégicamente para evitar afectaciones a las zonas urbanas con desazolves del canal general del valle Vallado del rey, canal de Chaparaco qué abastece a río Duero y dren A.

Finalmente dijo que la situación de captación de agua en la presa Urepetiro que se considera como control de avenidas de aguas fuertes en este vaso captador y almacenamiento de aguas que beneficia a Jacona, Tangancícuaro y Zamora, y su capacidad de almacenamiento con una capacidad de 13 millones de metros cúbicos de agua y que en este momento se encuentra con un 30 por ciento de su capacidad pero no se ha dejado de ayudar al productor agrícola y el sector ganadero a través del racionamiento del agua.

frontpage

Más de 800 empleados temporales rescatan el lago de Pátzcuaro

En su mayoría se trata de habitantes de comunidades cercanas al lago de Pátzcuaro

Local

Detienen en Zamora a Eduardo “N” por divulgar videos íntimos de su ex pareja en redes sociales

Es investigado por la Fiscalía por su posible participación en el delito de violencia digital a la intimidad sexual

Local

Aseguran inmueble con drogas y pipas de cristal en Jacona

La Guardia Civil implementó un operativo en una casa de la calle Miguel Alemán

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio

Local

Siguen cobrando cuota por corte de limón en Buenavista: Lupe Mora

El luchador social denunció que el crimen organizado cobra dos pesos por kilo de limón

Doble Vía

¡Aguas con los rayos! Te decimos por qué caen en los árboles

Existen dos principales causas del porqué caen rayos sobre los árboles ¡Conócelas!